info@aitaperu.com

  • Español
  • English
salkantay-trek-4-dias

Salcantay trek 4 días / 3 noches

"Camino de Salkantay: Conquista los Andes en 4 Días"

El Trek de Salkantay de 4 días es una emocionante aventura de senderismo que te lleva a través de los espectaculares paisajes de los Andes peruanos. Durante este viaje, explorarás antiguos senderos incas, cruzarás altas montañas, atravesarás densos bosques y descubrirás la majestuosidad de Machu Picchu. Este trekking condensa la belleza natural de la región con la rica cultura local, ofreciendo una experiencia inolvidable que combina aventura y maravillas históricas. Ideal para aquellos con un tiempo limitado pero que desean experimentar la grandeza de los Andes y la magia de Machu Picchu.

Itinerario

Día 1: Cusco – Soraypampa

Saldremos a las 5.00 de la mañana de la ciudad de Cusco en bus turístico, pasaremos por las localidades de Izcuchaca y Limatambo arribando al poblado de Mollepata alrededor de las 7.00 de la mañana. Allí tendremos nuestro desayuno, alrededor de las 8:00 de la mañana, continuaremos en nuestro van privado hacia el sector denominado Markhuq’asa, desde este punto nos dispondremos a dar inicio a nuestra caminata rodeada de un paisaje típico de los Andes peruanos, y al medio día nuestro almuerzo estará listo en el sector denominado Soraypampa, ubicado a 3.900 metros sobre el nivel del mar y a  los pies del nevado Salcantay, uno de los principales lugares sagrados en los Andes peruanos., por la tarde aremos una caminata hacia la laguna  Humantay , luego de la visita  volveremos a nuestro campamento base donde pasaremos  la primera noche.

Día 2: Soraypampa – Collpapampa

Por la mañana muy temprano nos dispondremos a degustar nuestro desayuno y después subiremos hacia el punto más alto de nuestro viaje, el Abra Saykantay, que se ubica a más 4.000 metros sobre el nivel del mar. Descansaremos y disfrutaremos de las vistas panorámicas, e iniciaremos la bajada  hacia  el valle de Collpapampa. En esos momentos notaremos rápidamente el cambio de clima y disfrutaremos de paisajes propios de la ceja de selva, con las formaciones de los ríos provenientes de los glaciares que se convierten en afluentes del gran río Urubamba. Veremos también gran variedad de Orquídeas, etc. Arribaremos por la tarde hacia Collpapampa, donde haremos nuestro campamento.

DÍA 3: Collpapampa – Machupicchu Pueblo

Tras un desayuno reconfortante, iniciaremos nuestra caminata apreciando una variedad de cultivos, entre ellos el de la hoja de coca, considerado como planta sagrada desde nuestros ancestros. Este último tramo será en descenso hasta Playa Sahuayaco. Allí tendremos un almuerzo típico preparado por nuestro chef andino y desde este punto tomaremos un transporte local que nos llevará durante una hora y 40 minutos con dirección hacia Hidroeléctrica acompañado por nuestra guía asistente aremos una caminata de 3 horas por  la vía férrea hasta llegar al poblado de aguas calientes, acomodación en hostel habitación cuádruple, cena y pernocte.

DÍA 4: Tour guiado en Machupicchu – Retorno a Cusco

A las 4.30 am nos alistaremos para dirigimos a la ciudadela Inca de Machupicchu, por una vía de subida en medio de la selva. La caminata durará una hora y media aproximadamente, teniendo así la oportunidad de registrarnos en el control de acceso a las  6:00 am y ver el amanecer ya dentro del complejo de Machupicchu. Continuaremos la visita dentro de la ciudadela inca acompañados de nuestro guía profesional quien nos compartirá sus conocimientos durante dos horas aproximadamente y luego usted tendrá tiempo libre para visitar y hacer caminatas dentro de la ciudadela Inca. Por la tarde a la hora indicada retornaremos en tren turístico desde Machupicchu pueblo a Ollantaytambo y allí nos recogerá un bus turístico que nos llevará a la ciudad de Cusco. Como servicio adicional usted tiene subida a machupicchu montaña.

Incluye / No incluye

Incluimos en el tour

  • Transporte de Cusco a Mollepata
  • Guía Profesional durante 4 días
  • Alimentación (3 desayunos, 3 almuerzos, 3 cenas)
  • Los Caballos cargan 5 kilos de equipaje del cliente los días 1, 2 y 3
  • Equipo de campamento completo (carpas y matras)
  • Ingreso a Machupicchu
  • Ticket de retorno en tren turístico
  • Asistencia personalizada
  • 2 noches de campamento + 1 noche de hotel en aguas

No incluimos en el Tour

  • Ticket de Bus de subida a Machupicchu (US$ 24.00). Nuestro grupo sube caminado
  • Desayuno del primer día y almuerzo del último día
  • Snacks y platos adicionales
  • Agua mineral  durante el viaje
  • Tren de hidrohelectrica – aguas calientes  26 dólares (nosotros caminaremos 3 horas)
  • Caballo para cabalgata (alquiler se paga directo a la familia) opcional

¿Que empacar?

  • Una mochila para llevar agua, algunos bocadillos, una cámara, protector solar, cosas de valor, chaqueta, ropa de lluvia, etc. Recomendamos llevar una mochila de 25 – 30 litros, pero si quieres puedes llevar una mochila de día o de cualquier tamaño siempre que te sientas cómodo con ella.
  • Saco de dormir de al menos – 5 cº. Si no tiene uno, puede alquilarlo con nosotros por 15 dólares para toda la caminata.
  • Bastones de trekking – Recomendamos para personas con problemas de rodillas, tobillo, o que estén acostumbrados a usar bastones de trekking. Si no tiene uno, puede alquilarnos un par de bastones de trekking por US 10 dólares.
  • Pasaportes originales
  • Gorro de lana o gorra
  • Gorra para el sol
  • Bufanda
  • Guantes
  • 3 – 4 camisetas, si tienes manga larga mejor
  • capas (suéter, vellón)
  • 2 – 3 pares de pantalones largos, si tienes leggings, puedes hacer en leggings
  • Zapatos de montaña
  • 2 – 3 pares de calcetines de lana
  • Ropa de lluvia (Pantalones, chaqueta, si no tienes puedes comprar un poncho de lluvia) es crucial, especialmente para la temporada de lluvias.
  • Una pequeña linterna frontal
  • Una toalla pequeña
  • Pantalones cortos
  • Gafas de sol
  • Cepillo de dientes y otros artículos de aseo personal
  • Papel higiénico
  • Loción de protección solar
  • Repelente de insectos
  • Sandalias / chanclas
  • Botella de agua
  • trajes de baño
  • Si tienes ropa térmica puedes llevarla que no es tan importante, la usarás al menos para la primera noche, que es a 3900 m.
  • Algunos snacks como chocolate, barras de cereal, caramelos, nueces, barras energéticas, etc.
  • Dinero extra en soles

Preguntas frecuentes

¿Dónde se encuentra el Salkantay?

El nevado «Salkantay» es el pico más alto de la cordillera de Vilcabamba, que forma parte de los Andes peruanos. Se encuentra a 60 km al noroeste de la ciudad de Cusco. Es el 38º pico más alto de los Andes y el 12º de Perú.

¿Qué dificultad tiene el Camino Salkantay?

Este sendero tiene una dificultad de moderada a dura, se recomienda tener una buena preparación física, y llegar a Cusco por lo menos 2 días antes de iniciar la caminata para aclimatarse.

¿Es posible hacer el Salkantay Trek por mi cuenta?

El Salkantay trek a diferencia del tradicional Camino Inca, donde es obligatorio contratar una agencia y es difícil adquirir un boleto de entrada, el Salkantay trek le permite hacerlo por su cuenta. El trekking comienza en el pueblo de Mollepata, donde hay que pagar una cuota de inscripción en el puesto de control de la plaza principal, que cuesta aproximadamente 130 soles o 40 dólares.

¿A qué altura está el Salkantay?

El cerro Salkantay alcanza los 6.271 metros sobre el nivel del mar (msnm). La ruta de senderismo que lleva a Machu Picchu tiene su punto más alto en el ‘Abra Salcantay’, a 4.650 metros sobre el nivel del mar. Desde allí se puede ver la cima del nevado.

¿Qué significa Salkantay?

El Salkantay es un nevado cuyo nombre traducido del quechua significaría ‘Montaña Salvaje’. Esta cumbre es conocida como ‘Apu’ (‘Señor’) por su majestuosidad y elevación.

¿El Salkantay Trek lleva a Machu Picchu?

Sí, esta ruta es la mejor alternativa al clásico Camino Inca. A diferencia del Camino Inca, el trekking de Salkantay tarda 5 días en llegar a Machu Picchu.

¿Cómo es el clima en el Camino Salkantay?

El nevado tiene un clima extremadamente frío (varios grados centígrados por debajo de 0º).

En cambio, el clima durante la caminata al Salkantay es variado. El sol intenso y el frío nocturno de los primeros días cambian por el ambiente tropical de los últimos.

Tours Relacionados