Overview
Tipo de Viaje: Caminata, campamento, aventura, historia y cultura
Distancia recorrido: 43KM
Recomendado para: Personas amantes de caminata y un nivel Físico intermedio
Dificultad: Desafiante
Itinerario
DIA 1: CUSCO – KM. 82- LLAQTAPATA – WAYLLABAMBA – YUNCA CHIMPA
La salida de Cusco será a las 5:30 de la mañana, después de un viaje de 1 hora y media haremos una parada en OLLANTAYTAMBO para desayunar, seguidamente continuaremos el viaje por el valle sagrado de los incas siguiendo el rió Urubamba hasta el KM 82(lugar de inicio de la caminata). La caminata iniciamos cruzando el rió Urubamba a través de un puente colgante situado a 2600 msnm. Luego de una caminata entretenida por paisajes pintorescos, descubriremos la primera ciudad inca llamada LLAQTAPATA rodeada por terrazas agrícolas y el poderoso rió Urubamba. Aquí aprovecharemos para disfrutar nuestro primer alimento antes de continuar nuestra caminata. Seguidamente tomaremos el valle del rió Cusichaca y caminaremos hasta la localidad de HUAYLLABAMABA (3000 msnm), para luego subir hasta YUNCA CHIMPA ubicado a 3300 msnm lugar donde nuestro primer campamento nos espera ya instalada por nuestros rápidos porteadores.
DÍA 2: YUNCA CHIMPA – PASO WARMIWAÑUSQA – PAKAYMAYU – PASO RUNKURAQAY – CH’AKI QOCHA
Este día llegaremos a grandes alturas. Después de un desayuno energético, andaremos por el valle de LLulluch’a pampa (3800 msnm) a través de un sendero que trepa ligeramente por medio de un hermoso bosque subtropical. El camino se volverá más empinada y la vegetación gradualmente dará paso al paisaje desnudo típicos de los andes. Exhaustos llegaremos al paso WARMIWAÑUSQA (4200 msnm “en español Paso de la mujer muerta”). Esta parte es conocida como la más agotadora de todo el camino inca. Después de un merecido descanso, descenderemos al otro lado, valle del rió PAKAY MAYU lugar donde almorzaremos. Camino al segundo paso, pasaremos por RUNKURAQAY (3550 msnm) un tambo inca que sirvió como un sitio de vigilancia y descanso para los Chaskis (mensajeros incas). Continuando nuestra caminata por el sendero subiremos al segundo paso llamado PASO RUNKURAQAY a una altitud de 3950 msnm, ahora iniciamos un descenso a través de un valle adornado por una hermosa laguna, una vista impresiónate de las montañas y un bosque aún más tupido hasta llegar Al sitio arqueológico de SAYAQMARKA un pueblito inca situado sobre un promontorio rocoso llena de callejuelas laberínticas, casas, plazas, terrazas agrícolas y fuentes de agua. Pronto llegaremos a nuestro segundo campamento en CH’AKI QOCHA ubicado a 3650 msnm, donde después de un excelente cena nos daremos un merecido descanso.
DÍA 3: CH’AKIQOCHA – PHUYUPATAMARKA – WIÑAYHUAYNA
Este día, empezaremos subiendo lentamente para llegar al último paso, paso PHUYUPATRAMARKA a 3700 msnm, durante el recorrido pasaremos por un túnel que mide aproximadamente 20 metros de largo, también junto a dos hermosas lagunas que reflejan los imponentes montañas. Bajando un poco, llegaremos a PHUYUPATAMARKA la “ciudad sobre las nubes” (3600 msnm), un lugar que impresiona a los viajeros con sus construcciones circulares y sus ingeniosos acueductos de irrigación que siguen alimentando sus fuentes ceremoniales, además posee una vistas hermosa del valle del rió Urubamba y los picos nevados de la cadena de montañas del Vilcabamba. A continuación el descenso será por una serie de escaleras construidas en piedras que pasaran por medio de una capa gruesa de bambúes que nos da paso a un valle sub tropical donde finalmente se encuentra WIÑAYHUAYNA a 2700 metros sobre el nivel del mar. Aquí se encuentra nuestro último campamento. Muy cerca se encuentra el pueblo inca de WIÑAYHUAYNA “por siempre joven” dominada por terrazas agrícolas y un camino zigzagueante que separa la zona agrícola de los recintos ceremoniales, sin duda otro lugar maravilloso que visitaremos.
DÍA 4: WIÑAYHUAYNA – MACHU PICCHU – CUSCO
Este día, finalmente llegaremos a Machu Picchu. Muy temprano en la madrugada, después de un rico desayuno preparado por nuestro hábil cocinero. Continuaremos nuestro viaje siguiendo un sendero estrecho que pasa por grandes acantilados, hasta llegar a INTI PUNKU (Puerta del sol) situado a 2700 metros sobre el nivel del mar. Desde este lugar tendremos la primera vista de la sagrada ciudad de Machu Picchu. El amanecer es un momento mágico que solo puede ser apreciado desde este sitio después de la peregrinación que tenemos que llevar a cabo, siguiendo los pasos de los antiguos incas. Seguidamente descenderemos durante una hora aproximadamente hasta llegar a Machu Picchu (2400 metros sobre el nivel del mar). Nuestro guía nos enseñara sobre cómo era la vida en la ciudadela, así como los cultos y ceremonias que los incas realizaban en los muchos de sus templos y plazas. Después de un tour de 2 horas usted podrá disfrutar de la magia del santuario a su ritmo. Más tarde nos reuniremos en aguas Calientes donde usted podrá relajarse plácidamente en los baños de agua termal natural y tomarse una ducha relajante. Por la tarde tomaremos el tren de Aguas Alientes a Ollantaytambo, desde este lugar nuestro transporte turístico lo trasladara a su hotel en Cusco.
NOTA:
Huayna Picchu: Para visitar la montaña Huayna Picchu es necesario reservar con meses de anticipación , ya que los cupos son limitados. El costo del boleto son $70.00 USD adicional.(Nosotros podemos reservar por usted).
Servicio de porteador extra: Según la ley (26702) y supervisado por el ministerio del trabajo, brindamos el servicio de un porteador bajo condiciones legales de acuerdo a la necesidad de nuestro cliente. por ejemplo ; El equipaje del cliente , no debe exceder los 12 kg., Puesto que el porteador tiene permitido llevar máximo 20 kg. El servicio cuesta 130.00 USD ,incluye los transportes, el ingreso a camino inca, comida y equipo de campamento para el porteador.
, Puesto que el porteador tiene permitido llevar máximo 20 kg. El servicio cuesta 130.00 USD, incluye los transportes, el ingreso a camino inca, comida y equipo de campamento para el porteador.
Propinas: para guías (si hay porteador adicional) siempre son bienvenidas
Tarjeta de estudiante: Para acceder al descuento de estudiante de 20 USD debe tener una tarjeta de estúdiate de la universidad valida al hacer la reserva (no solo cuando llegue a cusco), la fecha de validez debe estar en progreso durante todo el año. Para reservar, necesitamos una copia de su tarjeta. El ministerio de cultura es muy estricto en su control.
“POR LA CANCELACIÓN DE ULTIMO MINUTO, TODOS LOS GASTOS REALIZADOS POR LA AGENCIA CORRERÁN POR SU CUENTA”.
Incluye / No incluye
NUESTRO SERVICIO INCLUYE:
- Reunión para recibir instrucciones a las 18:00 horas , 1 o 2 días antes de la fecha de inicio del tour (Debe confirmar al momento de reservar el tour).
- Servicio tren turístico de Aguas Calientes a Ollantaytambo.
- Traslado en bus turístico de la estación de tren hacia el centro de la ciudad del Cusco(Plaza San Francisco o Plaza Regocijos).
- Tickets de ingreso a Camino Inca y ciudad inca de Machu Picchu.
- Bus para bajar de Machu Picchu a aguas Calientes (Lugar donde esta ubicado la estación de tren).
- Guía de turismo Profesional bilingüe (Español e Ingles)
- Equipo de campamento (carpa doble marca DOITE, modelo Kailas 3 , Doite modelo Himalaya y carpas Eureca, Matra inflable , carpa comedor con mesa y sillas ).
- Cocinero especialista en camino inca y equipo de cocina. La comida incluye(3 desayunos, 3 almuerzos y 3 cenas ).
- Lonche todo los días por la tarde (te, café, popcorn y crakers).
- Porteadores para cargar los equipos de campamento como: carpas dormitorio, equipos de cocina, comedor y alimentos.
- Primeros Auxilios y balón de oxigeno.
NO INCLUYE:
- Desayuno el primer día y almuerzo el ultimo día.
- Bolsa de dormir (Si usted necesita uno, puede rentar con nosotros)
Recomendaciones
¿QUE NECESITO LLEVAR PARA EL TOUR?
- Una mochila de 45 litros con cobertor de lluvia.
- Bolsa de dormir resistente a -10°C/14°F.
- Ropa suficiente para clima frio y clima cálido(Ya que el clima puede ser frio y húmedo, por lo tanto su ropa húmeda no podrá secar de un día para otro).
- casaca y pantalón impermeable y poncho de lluvia.
- Zapatos de trekking.
- Sandalias y bikini ( para bañarse y los Baños termales en Aguas Calientes).
- Bloqueador solar, repelente contra insectos, alcohol gel , cantimplora, purificador de agua y papel para baños.
- Cámara fotográfica
- Linterna y baterías extra.
- Snack : chocolates, barras de cereal , frutos de la selva y frutos secos. etc.
- Pasaporte original , carnet de estudiante original ( en caso de haber sido admitido).
- Dinero extra en soles.