Itinerario
Día 1: CUSCO – CACHORA – CAMPAMENTO SATA ROSA
Salimos de cusco a las 5:30 de la mañana, viajamos en nuestro transporte turístico durante 4 horas hasta llegar a San pedro de Cachora lugar de parada para el desayuno, después de 30 minutos más de viaje, llegaremos a Wancacalle (lugar de inicio de la caminata). Una vez iniciado la caminata en pocos minutos llegaremos al mirador de Capuliyoc (3006 msnm), Desde este lugar podremos contemplar el valle del rio Apurimac y las montañas del Vilcabamba la mayoría de ellas superan los 6000 metros. Desde este punto, empezaremos a descender por medio de un paisaje con poca vegetación, a medida que vamos bajando la temperatura incrementa como también aumenta la presencia de mosquitos, llegaremos para almorzar a Chiquisqa 1880 msnm (un pequeño caserío con agua fresca y se puede comprar agua mineral). A una hora más de caminata se encuentra La playa Rosalina (1460 msnm) lugar donde cruzaremos el rio Apurimac y luego empezaremos a subir hasta SANTA ROSA (2000msnm) lugar donde pasaremos la noche.
Distancia de caminata: 12 km/ 7.46 millas
Clima: cálido con muchos mosquitos
Día 2: Campamento Santa Rosa – Campamento Choquequirao
Después de un desayuno consistente preparado por nuestro cocinero andino, el día de hoy empezaremos a caminar cuesta arriba hasta llegar a MARANPATA (2842 msnm) logrando pasar el desafiante tramo de las 18 curvas. Después de un breve y merecido descanso, nos dirigiremos hacia la ciudad inca de CHOQUEQUIRAO. A lo largo del camino la vegetación ira cambiando de un bosque seco a un bosque montano subtropical, la temperatura ya será más fresco, ya podremos ver terrazas incas muy cerca a los acantilados y llegaremos al campamento de CHOQUEQUIRAO para almorzar. Después del almuerzo iremos a explorar la ciudad de Choquequirao durante toda la tarde. Visitaremos el palacio real, el sector de llamas y además tendremos la oportunidad de vivir del atardecer en Choquequirao. Retornaremos al campamento y pasaremos la noche.
Día 3: Choquequirao – Chiquisqa
Después de otra noche en el corazón de los andes, visitaremos el sector CASA CAIDA DE AGUAS. Finalmente emprenderemos nuestro retorno. A medio día tendremos el almuerzo en SANTA ROSA preparado por nuestro veloz cocinero andino. Por la tarde continuaremos descendiendo hasta la playa ROSALINA lugar donde cruzaremos el poderoso rio APURIMAC, para luego empezar a subir hasta llegar al campamento de CHIQUISQA y pasar nuestra última noche en las montañas.
DIA 4: Chiquisqa – Wancacalle – Ciudad Cusco
Caminaremos el último tramo de retorno. Después de un fortalecedor desayuno, muy temprano empezaremos a trepar la cuesta con el objetivo de llegar a nuestro destino final que es CAPULIYOC, siempre disfrutando del paisaje rocoso y bosques enanos. Al llegar a CAPULIYOC degustaremos nuestro último almuerzo y abordaremos nuestro minibús para retornar, llegaremos aproximadamente 4 de la tarde a la ciudad de Cusco. Final de nuestro viaje.
Inlcuye / No incluye
SERVICIOS INCLUIDOS:
- Reunión 1 ó 2 días antes de iniciar el viaje en nuestra oficina a las 16:00 horas (cliente escoge el día en el momento de la confirmación de la reserva)
- Transporte Cusco – Capuliyoc ida más vuelta.
- Guía profesional bilingüe durante todo el viaje.
- Cocinero especialista y equipo de cocina. La comida incluye (3 desayunos, 4 almuerzos y 3 cenas).
- Servicio de mulas para trasladar los equipos de campamento, comida y 6 kilos de equipaje de nuestros clientes.
- Equipos de campamento (carpa doble marca DOITE, modelo Kailas 3, Doite modelo Himalaya y carpas Eureka, Matra inflable, carpa comedor con mesa y sillas).
- Boletos de ingreso a la ciudad inca de CHOQUEQUIRAO.
- DAFO (Bolsas para empacar los 6 kilos que cargaran las mulas por usted)
SERVICIOS NO INCLUIDOS:
- El primer desayuno y la cena del ultimo día
- Bolsa de dormir.
- Bastones
- Agua mineral (se puede comprar en el camino en los sitios de descanso).
- Caballo de silla (de requerirlo el costo de un caballo de silla es de 80 USD.)
Recomendaciones
RECOMENDAMOS LLEVAR
- Una mochila personal con cobertor de lluvia.
- Bolsa de dormir resistente a -10°C/14°F.
- Ropa suficiente para clima frío y clima cálido (Ya que el clima puede ser frío y húmedo, por lo tanto su ropa húmeda no podrá secar de un día para otro).
- casaca y pantalón impermeable y poncho de lluvia.
- Zapatos de trekking.
- Sandalias
- Bloqueador solar, repelente contra insectos, alcohol gel, cantimplora, y papel para baños.
- Cámara fotográfica
- Linterna y baterías extra.
- Snack: chocolates, barras de cereal, frutos de la selva y frutos secos. etc.
- Pasaporte original, carnet de estudiante original (en caso de haber sido admitido).
- Dinero extra en soles.