info@aitaperu.com

  • Español
  • English

Manu zona reservada tour 7 días

Parque Nacional del Manu es sin duda uno de los lugares más asombrosos de la selva amazónica, se encuentra entre los departamentos Cusco y Madre de Dios- en Perú – Sudamérica. Hacer un tour a Manu Zona Reservada es el mejor plan de viaje, viaje en el que descubrirás grandes mamíferos, reptiles, aves etc. escondidos entre la exuberante vegetación, en Manu zona reservada navegar por sus zigzagueantes ríos es una experiencia increíble, visitar una de las comunidades nativas más remotas, compartir algunos momentos de tu vida es aun más asombroso.

Destacado

  • Navega en el rio Madre de Dios y observa el caimán, monos y aves desde una Lancha.
  • Visita la comunidad nativa Machiguenga y comparte una experiencia inolvidable.
  • Degusta la delicioso comida de la selva y aprende como lo preparan.
  • Un buen guía de tour experimentado le acompañara en cada momento.

Itinerario

Día 1.- Cusco – Pilcopata. 

Salida de Cusco 6:00 de la mañana en bus. Atravesaremos interesantes valles y pintorescas comunidades campesinas. Visitaremos las tumbas  de época pre-incas llamado  Nina marca, luego dirigirnos al histórico poblado de Paucartambo donde hacemos una caminata, Continuando el viaje hasta el abra  Acjanacu a una altura de 3852 m.s.n.m. este es el inicio del parque Nacional de Manu y si tenemos suerte gozaremos un paisaje hermoso de la selva peruana.

Tendremos la posibilidad de ver al famoso gallito de las rocas en el ritual de apareamiento, En la noche llegaremos al pueblo de Pilcopata lugar de nuestro pernocte.

Día 2.- Pilcopata – Albergue Yanayaco

Después del desayuno nos dirigimos al puerto de Atalaya Donde nos embarcamos en bote para navegar en el río Alto Madre de Dios.

En el trayecto se observa una gran variedad de aves y siempre la presencia de los buitres de los cuales el más espectacular es el cóndor de la selva, Al medio día estaremos llegando a nuestro Albergue Yanayaco. Después de un descanso nos preparemos para una caminata en las trochas, tendremos la oportunidad de ver monos y aves; también plantas útiles como el árbol de. Podemos probar frutas como aguaje, pijuayo y ungurave.

La selva neo-tropical es como un laboratorio científico 25% de los productos farmacéuticos vienen de ella pero menos de 1% de las posibilidades han sido analizados. Después de la caminata estaremos regresando al albergue para la cena y pasar la noche.

Día 3.- Albergue Yanayaco – Casa Matsiguenka.

Nos levantamos muy temprano para continuar el viaje en bote navegando por el río Madre de Dios hacia Boca Manú y luego llegamos al lugar ya mencionado tendremos un desayuno por 30min. Después nos dirigimos a la zona reservada de Manú.

Surcando por el serpenteado río Manú estaremos al tanto de ver el bosque primario, tales como familias de  Ronsocos, caimanes blancos, caimán negro, tortugas y seguimos aumentando nuestra lista de aves, la gran mayoría de las vistas de jaguar, puma y tigrillo ocurren en este tramos del viaje  porque salen de sombra del bosque para solearse a las orillas del río.

Llegando a la zona de cocha salvador bajaremos del bote para una caminata hasta el albergue casa Matsiguenka en este lugar aprendemos de las tradiciones y las costumbres de los nativos que desde  generaciones han vivido en una armonía con este mundo salvaje. Pasaremos la noche en este ambiente.

Día 4.- Casa Matsiguenka

Al desayunar nos dedicaremos a explorar esta zona repleta de biodiversidad. Cocha salvador  es el lago más grande de Manú. El ambiente aquí es estable en cambio los ambientes del rio y el bosque son muy dinámicos  entonces  la flora  y la fauna que se encuentra  alrededor s cochas prefieren este ambiente establecido. Haciendo un paseo por catamarán donde  podríamos ver el animal mas cotizado de este lugar “Nutria Gigante”, que aun  se encuentra en peligro de extinción pero debido al esfuerzo de proyectos de Otorongo donde se encuentra una torre de 26 metros tenemos vista del lago y sus alrededores lleno de vegetación y si tenemos suerte también podemos ver nuevamente nutrias  gigantes y algunos caimanes. Luego retornamos al albergue. El cocinero nos espera con una cena típica en el albergue y pasaremos la segunda noche en Matsiguenka.

Día 5.-  Matsiguenka – Blanquillo.

Esta mañana nos despedimos de los pobladores comenzar nuestro retorno a Boca Manu, pequeño poblado ubicado en la confluencia de los ríos Manu y Alto Madre de Dios donde haremos una breve parada para proveernos de combustible y continuar nuestro viaje rumbo a Tambo blanquillo, en el cual tendremos la posibilidad de observar una Collpa de Guacamayos, descansaremos por la tarde en el Albergue de la zona, cena y pernocte.

Día 6.- Blanquillo – Manú ecológico Lodge

Después del desayuno partiremos de Tambo Blanquillo para dirigirnos hacia las inmediaciones de Atalaya,  el trayecto de retorno siempre será con muchas nuevas oportunidades  de avistar variedad de animales y plantas, también tendremos una parada en los relajantes aguas termales, por la tarde  arribo a nuestro lodge ecológico y pernocte.

Día 7.- Manú ecológico lodge – Cusco.

Muy temprano en el bote y bus de regreso nuevamente a San Pedro para apreciar una vez más los famosos Gallitos de las rocas, continuando nuestro retorno hacia la antigua capital de los Incas Cusco, y arribamos a las  17:00  p.m. aproximadamente, dejada  en hotel.

Incluye / No incluye

Nuestros servícios incluyen:

  • Pre- briffing  1 o 2 días antes de inicio del tour
  • Transporte  turístico Cusco- Pilcopata- Cusco (bus)
  • Lancha motorizada durante la excursion por rió
  • Guía profesional  Especializado en Amazonas.
  • Alimentación durante el tour(Almuerzo, Cena y Desayuno)
  • Agua Mineral durante el viaje
  • Equipo de Primeros Auxilios + balón de oxigeno
  • Servicio de Cocinero Profesional
  • Eficiente Equipo de Motoristas
  • Albergue todas las noches.
  • Botas de jebe.
  • Entrada al parque nacional de Manu.
  • Entrada a las aguas termales y a todos los sitios visitados.

No incluimos:

  • El desayuno el día 1 y la cena del ultimo día de tour
  • bebidas alcohólicas

Recomendaciones

Te aconsejamos llevar:

  • Cantimplora
  • Linterna con baterías  extras
  • Sombrero o gorra para protegerse del sol
  • Binoculares
  • Camisas o polos (remeras) manga larga y pantalones largos
  • Sandalias ropa de baño, toalla
  • Un par de zapatos de caminata
  • Equipo de higiene personal
  • Bolsas plásticas
  • Protector solar
  • Repelente contra insectos
  • Dinero extra en soles para gastos personales
  • Poncho de lluvia(de preferencia color mimetico).

Tours Relacionados